Estilo parisino

La globalización es un concepto que va mucho más allá de las macroeconomías mundiales. Se trata de un movimiento por el cual, las tendencias y los estilos viajan de país en país para dejar su poso en la cultura, la moda, la decoración de interiores y la forma de vida. En este contexto, el estilo parisino, vuelve a ser tendencia.

Los colores, las formas y los techos altos forman parte de su identidad, así como el uso de la madera y la inclusión de detalles al más puro estilo barroco. Las mezclas de materiales y textiles son algunas de las claves que hay que conocer si interesa llevar los Campos Elíseos hasta el salón de casa.

Mezcla de textiles y materiales

Para descubrir este estilo y trasladarlo a nuestra vivienda es importante indagar en los grandes pisos del centro parisino, caracterizados por la construcción de altos techos y el uso de alfombras, con el objetivo de mantener el suelo caliente en el helado invierno de París.

Las alfombras, por tanto, son uno de los elementos decorativos básicos de este estilo. No obstante, hay que destacar que también se puede optar por tapices y otros textiles como los cojines de colores llamativos – especialmente rojos, dorados y verdes –.

Por su parte, la madera se posiciona como el material más recurrente gracias a su versatilidad, elegancia y delicadeza. Su capacidad para amoldarse a todo tipo de inmuebles, del tamaño que sean, lo convierten en el perfecto aliado para conseguir un toque señorial y con clase.

Iluminación clásica y otros detalles representativos

Las lámparas de araña, también son una forma de aportar el clasismo que demanda el estilo parisino. La mayoría de ellas, de cristal, cuentan con diferentes extensiones que aportan a la vivienda un toque al más puro estilo Versalles. Se trata de lámparas llamativas, de colores vivos que deben tener un lugar protagonista.

De la misma manera, las obras de arte y el respeto por la estructura original de la casa, son otros aspectos importantes del estilo.

Entradas relacionadas

Pedralbes es una de las zonas más exclusivas de la ciudad, donde la demanda de propiedades de lujo se mantiene estable y el perfil de comprador suele ser internacional y exigente….
Vender un piso de lujo en Tres Torres, una de las zonas más exclusivas de Barcelona, requiere estrategia, conocimiento del mercado y un equipo de profesionales que destaque las mejores cualidades de tu propiedad….
Ciutat Vella combina historia, arquitectura única y una ubicación privilegiada, lo que convierte cualquier propiedad en un bien muy codiciado. Sin embargo, el mercado de lujo exige estrategias específicas para destacar entre la competencia y atraer al comprador adecuado….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *