Japandi, el minimalismo elegante y funcional

El japandi es un estilo que fusiona lo mejor de la decoración minimalista japonesa y lo más relevante de la decoración nórdica para dar paso a un estilo hibrido excepcional. En este contexto, la paz, la armonía y la elegancia de la decoración zen se mezclan con la calidez y la modernidad de la decoración escandinava.

A pesar de que provienen de partes muy distintas, ambas comparten la importancia de crear espacios funcionales y minimalistas. Sin embargo, son sus diferencias y las combinaciones entre los dos estilos, las que pueden lograr una decoración especialmente interesante. A continuación, mencionaremos algunas claves para lograr un interior de estilo japandi

Minimalista y funcional

Acercando el estilo hygge – tan característico de la cultura escandinava – al minimalismo japonés, se consigue compensar la comodidad y el placer de los primeros, a la sencillez de los segundos.

El resultado son zonas aparentemente sencillas, abiertas y llenas de funcionalidad. Todo aquel que quiera seguir con esta línea estética es preferible que se despoje de elementos y adornos que no sean prácticos ni aporten comodidad. Las plantas o los objetos de cerámica son una buena opción.

Cabe destacar que los japoneses aman la estética de los objetos envejecidos – pero debidamente cuidados – y los acabados rústicos. Por ello, en algunos muebles prevalecerá la belleza de lo imperfecto, lo inacabado y lo artesanal.

La paleta de colores

El japandi combina principalmente colores apagados y tonos naturales. Es decir, es un mix entre los tonos fríos y brillantes de los hogares escandinavos – donde el blanco es el protagonista por excelencia – y los tonos cálidos de las viviendas japonesas.

Así pues, mediante esta combinación de estilos, los colores pastel se calientan con detalles terrosos y elementos de madera, dando lugar a una armonía única.

Entradas relacionadas

¿Alguna vez has soñado con vivir en un auténtico palacio? Estas propiedades históricas y exclusivas no solo representan un estilo de vida distinguido, sino que también son una inversión en patrimonio cultural. Comprar un palacio en España es posible,…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *